Medio: Autocaravana
Ruta (1.650 kms): Salamanca, Sevilla, Torre del Mar, Málaga, Granada, Córdoba, Plasencia, Salamanca
17/01 – Viajamos hacia Torre del Mar desde Salamanca, y lo hacemos en dos etapas. En la primera, por la tarde, paramos a dormir en Sevilla, en el recinto de la feria de abril (37.36380, -5.99435), que empezarán a montarla el mes que viene. Llueve un poco (ya es raro) pero no lo suficiente como para que nos vayamos hasta el centro dando un paseo. Cruzamos el Puente de las Delicias sobre el río Guadalquivir, pasamos al lado del Parque de María Luisa, y nos vamos cruzando el barrio de Santa Cruz hasta la Plaza de la Catedral.
Allí nos paramos en la Taberna Coloniales a tomar una caña con una tapita de boquerones fritos. Muy buenos, pero a precio de turista. Paseo por el centro y vamos hasta la Plaza de Toros de la Maestranza para coger un autobús, que llueve más. Como no viene pillamos un taxi y nos deja en la AC en un momento. A dormir.
18/01 – Seguimos directos hasta Torre del Mar y aparcamos la AC en lo que llaman la explanada de la feria chica, enfrente de donde antes estaba el camping (36.73390, -4.09742), y en primera línea de playa. Hay unas 20 autocaravanas aparcadas.
Al poco de aparcar se nos acercan los vecinos (franceses) a decirnos que la AC está tirando agua, es cierto, pero no doy con el problema. Nos vamos a ver a la familia, comemos con ellos y pasamos la tarde. Por la noche nos llevamos a Rubén hijo a dormir con nosotros y fenomenal.
19/01 – Nos levantamos con sorpresa. Se acerca de nuevo la vecina de AC con muy malas maneras para decirnos que o arreglamos lo del agua (sigue tirándola) o avisa a la policía. Para evitarlo no vuelvo a tocar ningún grifo. Voy a llevar a los niños con sus padres y me llama mi mujer para decirme que nuestra AC está rodeada por la policía pidiendo los papeles. Les digo que se esperen que ya iré. Cuando llego sólo faltan los geos. Les explico que es una avería y que como es sábado no puedo llevarla a arreglar y que el lunes ya veremos, con lo que se tranquilizan y se van, avisándome de que si me vuelve a denunciar la H.P. tendrán que sancionarme. A todo esto los vecinos franceses se han largado por lo que pueda pasar.
Comida familiar para contar las aventuras y tarde en el centro comercial El Ingenio.
20/01 – Nos vamos a Málaga. Cogemos el autobús (La Alsina) en la estación de autobuses y pasamos el día recorriendo la calle Larios y alrededores. Muy buen tiempo y ambiente. Comemos de tapas y vuelta en autobús a Torre con cena en casa de mi cuñada. Para evitar la posible denuncias me cambio a otra explanada que está al lado y llena de AC’s (36.73203, -4.09928) pero como no tengo agua decidimos ir a dormir a casa de mi cuñada.
21/01 – Me acerco por la mañana a ver si la AC está bien y al acercarme me extraña que no hay casi ninguna. Efectivamente, en el parabrisas tengo una nota de la policía diciendo que ahí no se puede pernoctar, y que o nos vamos o nos multan. Esto fue lo que consiguió mi vecina francesa llamando a la policía, que viesen que había muchas y nos echaran a todos.
Vuelvo a moverla y esta vez me voy a un aparcamiento por detrás del club de tenis (36.73650, -4.09943). Hay otras dos y veo que tienen un cartel en el parabrisas indicando que son residentes y que en realidad viven en un piso, por lo que yo hago lo mismo para evitar problemas.
De nuevo día familiar sin ninguna otra novedad.
22/02 – Nos vamos a ver Granada. Está muy cera de Málaga, así que es un paseo por autovía. Aparcamos al lado del río y cerca del casco histórico (37.16433, -3.60708), Vamos andando directos a ver la Catedral y la Capilla Real, muy bonitas. No vamos a la Alhambra porque ya la conocemos. Desde ahí a la Plaza Nueva donde cogemos un microbus que nos sube a lo alto del Albaicín, desde donde iniciamos de nuevo la bajada andando. El barrio está bien, pero nos decepcionó un poco, preferimos el se Santa Cruz de Sevilla. Llegamos andando hasta la Plaza Nueva donde nos tomamos un refrigerio y nos hacen una foto con una «cámara antigua» que te imprimen digitalmente en el momento.
Seguimos de nuevo hasta la zona de la catedral donde comemos en un bar que te ponen 10 tapas por 10 euros incluyendo la bebida. Muy buenas. Hay varios bares alrededor de la catedral del mismo estilo.
Pateamos todo el casco histórico y vuelta para Torre del Mar.
23/02 – Otro día familiar sin más historia.
24/02 – Vuelta a casa por Córdoba. Teníamos una deuda pendiente con esta ciudad porque la última vez que estuvimos nos llovió con ganas, cosa rara en esta ciudad. Pero al igual que con Sintra estamos gafados, y nos vuelve a llover.
Ibamos a dejar la AC en el parking de caravanas (37.87383, -4.78742) pero lo han hecho de pago y bastante caro por horas, por lo que callejeamos un poco y la aparcamos sin problema.
Vamos pateando por el barrio donde hacen el concurso de Patios Cordobeses y desde ahí al Alcázar de los Reyes Cristianos y al puente romano, pasamos por los Baños del alcázar Califal y la Calle Corregidor Juan de la Cerda, donde paramos en un bar a comer algo. Los restaurantes son caros y están bastante llenos. Como está lloviendo mucho decidimos volver hacia atrás, vemos la Calle de Las Flores, rodeando la mezquita, que también la conocemos.
Seguimos hasta la Capilla Mudejar de San Bartolomé y la Sinagoga, donde decidimos coger un taxi porque estamos hartos de lluvia. Cuando le contamos al taxista nuestro idilio con Córdoba y la lluvia nos pide que por favor volvamos más, que allí hace mucha falta.
En fin cogemos de nuevo la AC y la nacional que nos lleva hasta Zafra, donde ya no cae ni una gota. Desde ahí autovía de la Plata hasta Plasencia, donde paramos a dormir para no hacer todo el viaje del tirón (40.02916, -6.08504). A la mañana siguiente nos levantamos y del tirón hasta Salamanca.