Lisboa return (19/11/24-22/11/24)

Medio de transporte: Autocaravana

Ruta (1.400 kms.): Salamanca-Sevilla-Huelva-Lisboa-Fuentes de Oñoro-Salamanca

19/11 Salamanca-Sevilla-Huelva-Lisboa

Salimos de Salamanca después de comer con idea de llegar a Lisboa con tiempo para buscar un buen sitio para dormir. Vamos vía Ciudad Rodrigo y atravesando Portugal en diagonal.

La idea es juntarnos allí todos los amigos. Unos van desde Marrakech y otros desde Málaga en avión.

A los 30 kms de haber salido nos llaman los de Málaga para decirnos que les han cancelado el avión y que no tiene otro hasta el día siguiente. Para ganar un día decidimos que ellos vayan en tren hasta Sevilla y nosotros nos damos la vuelta y vamos por allí a recogerles.

Así lo hacemos, llegamos a la estación de Santa Justa de Sevilla (pasando por todo el centro) les cogemos y nos vamos a Lisboa vía Huelva. En definitiva en vez de hacer 500 kms nos metimos 900 ese día.

Paramos a cenar en un área de servicio portuguesa y llegamos al destino casi a las dos de la mañana. Todos los demás van de hotel.

Donde teníamos pensado aparcar cierran la valla por la noche, así que dormimos aparcados en la misma calle sin problemas (38.74355, -9.10028).

20/11 Lisboa

Nos levantamos y vamos a desayunar a una cafetería Prata Café (38.74503, -9.09846) un buen croissant a la plancha y el riquísimo café portugués. Cuando nos dirigimos andando hacia la AC vemos cerca un espiguón (38.74141, -9.09844) con varias aparcadas. Nos acercamos a pie a verlo y resulta un sitio ideal para pernoctar. Lo raro es que no esté prohibido (interdit). Nos trasladamos allí y fenomenal todas las noches.

Para ir al centro cogemos un autobús (línea 728) que para a 5 minutos de la AC y nos deja en la Plaza de Comercio. Quedamos con los amigos cerca del elevador de Santa Justa y ya juntitos nos vamos a ver el barrio de Chiado. Paramos en la Librería Bertrand Chiado y compramos algún cuento. Seguimos hasta la Plaza de Luis Camoes desde allí al Mirador de Santa Catalina, parando a hacernos fotos con un tranvía de los antiguos.

Es la hora de comer y entramos en un restaurant pequeñito que se llama Taberna Carolina (38.71031, -9.14123). Comida casera y típica portuguesa muy rica, sobre todo las croquetas de bacalao.

Después de comer volvemos hacia la parte baja caminando y de repente Manolo se pone a darle voces a una mujer llamándola ladrona (eran dos). Las tías se hacen las orejas y se van, y luego comentándolo resulta que al que estaban intentando robar era a mi, aunque no pudieron abrir la carterilla. Hay que ir con mil ojos.

Algunos están cansados de los viajes del día anterior, así que deciden irse al hotel. Nosotros nos vamos a ver las plazas y mercadillos de Navidad de la parte baja (plaza de Rossío).

Quedamos en el hotel Tívoli de la Avenida da Liberdade para ir a cenar, y nos metemos en una zona paralela a la avenida llena de restaurante muy modernos.  No sé el nombre del restaurant, pero estaba por esta zona (38.72125, -9.14475). Algo caros y comida moderna.

Después dejamos que se vayan al hotel y nosotros bajamos en un autobús hasta la plaza de Comercio y desde allí el 728 a la AC.

21/11 Lisboa-Sintra-Lisboa

Volvemos a coger el bus al centro y andando hasta la estación de trenes de Rossío, donde nos juntamos todos. El billete a Sintra es bastante barato, unos 3,50 euros, y tarda unos 45 minutos.

A la llegada hay mogollón de tuk-tuk que te ofrecen subir al Palacio Da Pena. Nosotros cogemos un 4×4 donde cabemos los seis. Nos sube haciendo paradas para sacarnos fotos.

Al palacio sólo entramos tres, pero hay que verlo y merece mucho la pena. A la salida llueve un poco, y al llegar a donde nos va a buscar el tuk-tuk cae agua a mares, y yo con chaleco. Tuvieron que dejarnos un paraguas para no llegar calados. El tuk-tuk tarda mucho en subir, así que volvemos a otro que está allí arriba para que nos lleve directamente a la estación de trenes, por lo que nos perdemos la visita a la ciudad y a Quinta da Regaleira. Yo estoy gafado con Sintra, nunca puedo verlo bien.

Nos volvemos a Lisboa y comemos en un Burger King que hay al lado de la estación. Descanso de los del hotel y nosotros nos vamos a patear un mercadillo navideño que han puesto a lo largo de la Avenida da Liberdade. Muy interesante. Toda la avenida está llena de franquicias de lujo, cuyos escaparates merece la pena ver, aunque entrar en las tiendas ni pensarlo.

Quedamos para cenar y vamos al restaurante italiano Madame en la avenida Braamcamp. Las pizzas muy bien y el resto regular.

22/11 Lisboa-Torre de Belem-Lisboa

Esta vez quedamos en la Estación Central, pero en información os dicen que para ir a Los Jerónimos es mejor coger un tranvía que sale justo enfrente, y así lo hacemos.

Nos bajamos y vamos a ver Los Jerónimos. Sólo entramos Ana y yo. Como siempre espectacular, pero nos tomaron el pelo porque La Iglesia estaba cerrada por reforma, pero el ticket no tenía ningún tipo de descuento, así que sólo vimos el claustro.

Cuando salimos nos vamos andando todos al monumento de Los Conquistadores y de ahí andando paralelos al Tajo a la Torre de Belem. Vuelta a los Jerónimos y nos metemos a comer en un barecito de los muchos que hay enfrente que se llama Pasteis de Cerveja (38.69719, -9.20228), porque es en el único sitio donde los hacen.

Se come divinamente y por cuatro duros. Es pequeñito y muy familiar pero se come muy bien. Nos volvemos a Lisboa en el mismo tranvía, los vagos se van a descansar al hotel y nosotros a ver cosas. 

En concreto nos hemos ido a una nueva zona que se llama LX Factory (38.70367, -9.17888). Se trata de una antigua fábrica que han reconvertido en tiendas originales, pequeñitas y con cosas muy curiosas. Son dos edificios separados por una calle privada de esa zona comercial. A la izquierda cabe destacar una librería inmensa. A la derecha hay tiendas en la parte baja y en la primera planta. No me han parecido muy baratas pero sí tienen cosas super originales que no hemos visto en ningún otro sitio.

Por todos lados pubs y restaurantes. Nosotros paramos en uno tailandés muy exótico, con un jardín con palmeras. Nos tomamos un refrigerio y cogemos un autobús de vuelta a la AC, cena y a la cama.

 

23/11 – Mercado da Ladra

Como todos los sábados se celebra el mercadillo da Ladra (38.71563, -9.12338). Todo antigüedades y segunda mano. Muy amplio y con no demasiada gente, lo que hace agradable visitarlo. De paso se puede ver el Panteón Nacional, que está justo al lado.

Hacemos alguna comprilla y nos vamos a comer al mismo restaurante italiano de la otra vez, el Madame. Esta vez no comimos pizzas y no estaba tan buena la comida.

Después de comer despedida del resto de amigos, vuelta a la AC y para casa atravesando todo Portugal, con parad en Fuentes de Oñoro para tomar un refresco, que hay que conducir.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *